Presupuesto
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
17/01/2023

¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?

¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?

La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3.

Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota que aporta cada propietario u obtener un rendimiento económico a nivel individual.

Sin embargo, para proceder con el arrendamiento hay que cumplir una serie de requisitos que mencionamos a continuación.

¿Qué zonas comunes se pueden alquilar en una comunidad?

La Ley de Propiedad Horizontal establece que el arrendamiento debe aprobarse por mayoría cualificada (es decir, unas tres quintas partes) sobre los elementos comunes que no tengan asignado un uso específico en el inmueble.

Por lo tanto, si hacemos una interpretación explícita de lo que dice la ley, no sería posible alquilar un local destinado a las reuniones de vecinos o la vivienda del portero, por ejemplo, ya que tiene un uso específico.

Sin embargo, el Tribunal Supremo interpreta esto de una manera más flexible y, según la jurisprudencia, el arrendamiento de zonas comunes con uso específico es posible cuando la actividad que se va a desarrollar no sea incompatible con el mismo.

Ideas de zonas comunes que se suelen alquilar en comunidades.

A continuación, mencionamos un listado de zonas comunes que se pueden alquilar en las comunidades de propietarios.

 Arrendamiento de la fachada.

La fachada de una comunidad se suele alquilar con fines publicitarios y dejar que instalen una lona o pancarta en la misma. Esto es posible, sobre todo, en edificios con ubicaciones interesantes como puede ser, por ejemplo, la Gran Vía de Madrid.

Arrendamiento de locales, viviendas y plazas de garaje.

El alquiler de zonas comunes como locales comerciales, plazas de garaje o la vivienda del portero (habitual en comunidades antiguas) supone una oportunidad para las comunidades que quieran generar ingresos extra.

Alquiler de instalaciones deportivas y recreativas.

Las pistas de pádel o de tenis son elementos muy atractivos para alquilar por horas. Eso sí, es necesario llevar un control de las reservas y de los ingresos obtenidos a cambio.

Alquilar la azotea para instalaciones de telecomunicaciones.

El alquiler de la azotea para instalaciones de telecomunicaciones es habitual pero es importante contar con los permisos del Ayuntamiento. Además, es necesario que la mayoría cualificada vote a favor y, en algunos casos, la unanimidad de todos los vecinos.

¿Qué condiciones tiene el alquiler de las zonas comunes?

Para poder proceder al arrendamiento de zonas comunes de la comunidad, es necesario:

  1. Aprobarse en junta ordinaria o extraordinaria de propietarios con los votos a favor de la mayoría cualificada (3/5).
  2. Si se aprueba el acuerdo, el Presidente de la Comunidad deberá proceder a tramitar el alquiler y firmar el contrato.

¿Cómo se declaran estos ingresos? ¿Hay que pagar impuestos?

Aunque las comunidades de vecinos están exentas de declarar impuestos, este ingreso no se puede quedar sin declarar. Por lo tanto, los benefactores son los propietarios de la vivienda y los que deben incluir este incremento económico en su declaración de la renta individual. La cantidad a declarar dependerá del coeficiente de participación en la finca.

La comunidad de propietarios o el administrador de fincas serán los responsables de comunicar a hacienda los ingresos de cada propietario y las retenciones calculadas según su coeficiente de participación.

Otras noticias/   TODA la actulidad
07/04/2022
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
La instalación de placas solares en una comunidad de vecinos permite sustituir, o al menos disminuir, el uso de energía eléctrica por una fuente alternativa más eficiente y con mayor capacidad de ahorro. Transitar de un modelo a otro presenta ciertas dudas que resolvemos a continuación. ¿Se pueden instalar placas solares en un edificio de […]
Leer noticia
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
29/05/2024
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
En la era digital, el acceso a una conexión a Internet rápida y fiable se ha convertido en una necesidad básica tanto en hogares como en espacios públicos. Sin embargo, cuando se trata de instalar una red wifi en comunidades de vecinos, la implementación y gestión puede presentar desafíos únicos: desde cuestiones de seguridad hasta […]
Leer noticia
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
05/12/2022
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
30/09/2025
¿Qué es un contrato de administrador de fincas y qué debe incluir?
Cuando una comunidad de propietarios decide contratar a un profesional para gestionar sus asuntos cotidianos, lo habitual es formalizar esa relación mediante un contrato de administrador de fincas. Este documento es fundamental para establecer con claridad las funciones, condiciones y responsabilidades del administrador. A continuación, te explicamos qué es un contrato de administrador de fincas, […]
Leer noticia
¿Qué es un contrato de administrador de fincas y qué debe incluir?
30/04/2024
El CIF de las comunidades de propietarios
El Código de Identificación Fiscal (CIF) de las comunidades de propietarios es un elemento crucial en la gestión administrativa y financiera de estas entidades. Este código actúa como una tarjeta de identificación que permite a las comunidades realizar diversas operaciones, desde contratar servicios hasta cumplir con obligaciones fiscales. En este artículo, exploraremos en detalle la […]
Leer noticia
El CIF de las comunidades de propietarios
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
04/07/2022
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
18/11/2024
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
Las puertas de garaje en las comunidades de propietarios no solo aportan comodidad, sino que también cumplen funciones importantes de seguridad. Para que estos accesos cumplan adecuadamente con su cometido, deben adherirse a una normativa estricta que abarca su instalación, homologación y mantenimiento. Desconocer o incumplir estas normas no solo representa un riesgo para la […]
Leer noticia
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
23/11/2021
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, […]
Leer noticia
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
12/04/2021
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), tras las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios, ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Popular y el de Ciudadanos hayan presentado sendas mociones para que se puedan celebrar reuniones virtuales de las juntas de propietarios. Aproximadamente se celebran en España […]
Leer noticia
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios