Presupuesto
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
29/07/2024

¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso.

Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas legales vigentes. Esto implica que la comunidad debe tener su propio código de identificación fiscal (CIF), lo cual les permite interactuar con proveedores de servicios y clientes de manera formal y legal.

Así, en este artículo, explicaremos detalladamente cómo se aplica el IVA en las comunidades de propietarios en España, ofreciendo información clave para garantizar un cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales.

¿Cuándo se aplica el IVA en las comunidades de propietarios?

Las comunidades de propietarios, a pesar de no tener fines lucrativos, pueden encontrarse en situaciones donde deben gestionar el IVA.

A continuación, enumeramos los casos más comunes en los que una comunidad de propietarios debe repercutir y soportar el IVA:

Servicios prestados por terceros.

Cuando una comunidad contrata servicios de terceros (por ejemplo, empresas de limpieza, mantenimiento de ascensores, jardinería, etc.), estos servicios suelen estar sujetos al IVA. La empresa contratada incluirá el IVA correspondiente en sus facturas, que la comunidad de propietarios debe pagar.

Actividades económicas.

Si una comunidad de propietarios realiza actividades económicas (por ejemplo, el alquiler de espacios comunes para eventos o la instalación de antenas de telecomunicaciones en la azotea), estas actividades estarán sujetas al IVA. En estos casos, la comunidad debe emitir facturas con IVA y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Rehabilitación y mantenimiento.

Las obras de rehabilitación y mantenimiento también pueden estar sujetas al IVA. Sin embargo, en algunos casos, en obras de rehabilitación que cumplan ciertos requisitos, se puede aplicar un tipo reducido del 10% en lugar del tipo general del 21%.

Tipos de IVA aplicables en comunidades de propietarios.

En general, los tipos de IVA aplicables en España son los siguientes:

  • Tipo general (21%): se aplica a la mayoría de los bienes y servicios.
  • Tipo reducido (10%): se aplica a ciertos servicios, como obras de rehabilitación que cumplan ciertos requisitos.
  • Tipo superreducido (4%): se aplica a productos y servicios específicos, aunque es poco común en el contexto de las comunidades de propietarios.

Obligaciones fiscales de las comunidades de vecinos.

Las comunidades de propietarios que realizan actividades sujetas al IVA deben cumplir con una serie de obligaciones fiscales, entre las que se incluyen:

  • Emisión de facturas: para las actividades sujetas al IVA, la comunidad debe emitir facturas que incluyan el IVA correspondiente. Estas facturas deben cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
  • Declaraciones y liquidaciones: la comunidad de propietarios debe presentar las declaraciones trimestrales y anuales del IVA (modelos 303 y 390, respectivamente) y efectuar las liquidaciones correspondientes.
  • Deducción del IVA soportado: en ciertos casos, la comunidad de propietarios puede deducir el IVA soportado en la adquisición de bienes y servicios utilizados para realizar actividades económicas sujetas al IVA.

El manejo del IVA en las comunidades de propietarios puede parecer complicado, pero con la información adecuada, es posible cumplir con las obligaciones fiscales sin mayores problemas.

Es esencial que las comunidades estén bien asesoradas y cuenten con la ayuda de un profesional, como un administrador de fincas, para garantizar que todas las gestiones relacionadas con el IVA se realicen correctamente.

Otras noticias/   TODA la actulidad
17/01/2023
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
24/05/2021
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más. Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su […]
Leer noticia
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
30/12/2024
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
Cuando hablamos de comunidades en el ámbito residencial, los términos comunidad de propietarios y comunidad de vecinos suelen usarse indistintamente. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no significan exactamente lo mismo. Entender las diferencias es crucial para conocer los derechos y responsabilidades de cada figura y garantizar una correcta gestión y convivencia. A continuación, analizamos […]
Leer noticia
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
28/11/2023
¿Qué es una asesoría legal y cuándo la necesitas?
Las comunidades de propietarios requieren una gestión eficiente y asesoramiento legal para resolver conflictos, cumplir con normativas y mantener un ambiente armonioso entre los vecinos. Así, la asesoría legal especializada en este ámbito se convierte en un recurso muy valioso para abordar cuestiones que pueden afectar a la convivencia y el funcionamiento de las comunidades […]
Leer noticia
¿Qué es una asesoría legal y cuándo la necesitas?
31/03/2022
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
Si bien una piscina comunitaria es un valor añadido en cualquier construcción y un gran reclamo para los propietarios, hay que ser conscientes de que conlleva ciertas responsabilidades y hay que cumplir una serie de normas. Cada temporada, cuando se acerca el momento de su apertura, surgen siempre las mismas dudas. A continuación respondemos a […]
Leer noticia
10 preguntas clave sobre las piscinas comunitarias y normas
04/07/2022
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
27/03/2024
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
La fachada de un edificio no solo es su carta de presentación, sino también un elemento clave en la preservación y estética de una comunidad. Si esta tiene muchos años, puede ser necesario actualizar la fachada. Pero es importante hacerlo respetando lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre pintar fachadas. ¿Qué dice la […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
07/01/2025
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
La nulidad de la convocatoria de la junta de propietarios es un tema recurrente en el ámbito de la propiedad horizontal en España. Las juntas de propietarios son el órgano principal de toma de decisiones en las comunidades y su correcta convocatoria es fundamental para garantizar la validez de los acuerdos adoptados. Sin embargo, en […]
Leer noticia
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
28/10/2021
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
¿Sabes cuáles son las obligaciones del administrador de fincas? Estas están recogidas por ley y describen, de una forma muy precisa, hasta dónde llega la figura del administrador. Las 7 obligaciones de los administradores de fincas. Las obligaciones del administrador de fincas están recogidas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Es […]
Leer noticia
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos