Presupuesto
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
29/07/2024

¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso.

Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas legales vigentes. Esto implica que la comunidad debe tener su propio código de identificación fiscal (CIF), lo cual les permite interactuar con proveedores de servicios y clientes de manera formal y legal.

Así, en este artículo, explicaremos detalladamente cómo se aplica el IVA en las comunidades de propietarios en España, ofreciendo información clave para garantizar un cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales.

¿Cuándo se aplica el IVA en las comunidades de propietarios?

Las comunidades de propietarios, a pesar de no tener fines lucrativos, pueden encontrarse en situaciones donde deben gestionar el IVA.

A continuación, enumeramos los casos más comunes en los que una comunidad de propietarios debe repercutir y soportar el IVA:

Servicios prestados por terceros.

Cuando una comunidad contrata servicios de terceros (por ejemplo, empresas de limpieza, mantenimiento de ascensores, jardinería, etc.), estos servicios suelen estar sujetos al IVA. La empresa contratada incluirá el IVA correspondiente en sus facturas, que la comunidad de propietarios debe pagar.

Actividades económicas.

Si una comunidad de propietarios realiza actividades económicas (por ejemplo, el alquiler de espacios comunes para eventos o la instalación de antenas de telecomunicaciones en la azotea), estas actividades estarán sujetas al IVA. En estos casos, la comunidad debe emitir facturas con IVA y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Rehabilitación y mantenimiento.

Las obras de rehabilitación y mantenimiento también pueden estar sujetas al IVA. Sin embargo, en algunos casos, en obras de rehabilitación que cumplan ciertos requisitos, se puede aplicar un tipo reducido del 10% en lugar del tipo general del 21%.

Tipos de IVA aplicables en comunidades de propietarios.

En general, los tipos de IVA aplicables en España son los siguientes:

  • Tipo general (21%): se aplica a la mayoría de los bienes y servicios.
  • Tipo reducido (10%): se aplica a ciertos servicios, como obras de rehabilitación que cumplan ciertos requisitos.
  • Tipo superreducido (4%): se aplica a productos y servicios específicos, aunque es poco común en el contexto de las comunidades de propietarios.

Obligaciones fiscales de las comunidades de vecinos.

Las comunidades de propietarios que realizan actividades sujetas al IVA deben cumplir con una serie de obligaciones fiscales, entre las que se incluyen:

  • Emisión de facturas: para las actividades sujetas al IVA, la comunidad debe emitir facturas que incluyan el IVA correspondiente. Estas facturas deben cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
  • Declaraciones y liquidaciones: la comunidad de propietarios debe presentar las declaraciones trimestrales y anuales del IVA (modelos 303 y 390, respectivamente) y efectuar las liquidaciones correspondientes.
  • Deducción del IVA soportado: en ciertos casos, la comunidad de propietarios puede deducir el IVA soportado en la adquisición de bienes y servicios utilizados para realizar actividades económicas sujetas al IVA.

El manejo del IVA en las comunidades de propietarios puede parecer complicado, pero con la información adecuada, es posible cumplir con las obligaciones fiscales sin mayores problemas.

Es esencial que las comunidades estén bien asesoradas y cuenten con la ayuda de un profesional, como un administrador de fincas, para garantizar que todas las gestiones relacionadas con el IVA se realicen correctamente.

Otras noticias/   TODA la actulidad
26/11/2024
¿Qué es el condominio y cómo se puede modificar?
En España, la propiedad compartida de un bien inmueble es una situación legal bastante común, ya sea por herencia, compra conjunta o matrimonio. Este tipo de copropiedad se denomina «condominio», una figura jurídica que permite a varias personas compartir los derechos de propiedad sobre un bien. Sin embargo, compartir la propiedad puede implicar situaciones complejas […]
Leer noticia
¿Qué es el condominio y cómo se puede modificar?
04/07/2022
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
25/04/2023
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en la construcción y mantenimiento de edificios de vecinos. Es esencial seguir la normativa sobre extintores en comunidades de propietarios para prevenir y controlar cualquier posible emergencia relacionada con el fuego dentro de un inmueble. De esta manera, se puede proteger la vida de los ocupantes del […]
Leer noticia
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
24/05/2024
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
La accesibilidad en las comunidades de propietarios es un tema de creciente importancia, reflejando una sociedad que busca ser más inclusiva y respetuosa con las necesidades de todos sus miembros. La legislación española ha ido evolucionando para garantizar que las personas con movilidad reducida, discapacidades sensoriales u otras limitaciones físicas puedan disfrutar de su hogar […]
Leer noticia
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
30/12/2024
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
Cuando hablamos de comunidades en el ámbito residencial, los términos comunidad de propietarios y comunidad de vecinos suelen usarse indistintamente. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no significan exactamente lo mismo. Entender las diferencias es crucial para conocer los derechos y responsabilidades de cada figura y garantizar una correcta gestión y convivencia. A continuación, analizamos […]
Leer noticia
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
27/02/2024
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
Una de las situaciones más comunes que se presentan en las comunidades de vecinos es la pregunta sobre si está permitido dejar objetos en los rellanos y zonas comunes de los edificios. La respuesta a esta interrogante no es tan simple como parece y está sujeta a diversos factores legales y normativos que deben ser […]
Leer noticia
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
29/05/2024
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
En la era digital, el acceso a una conexión a Internet rápida y fiable se ha convertido en una necesidad básica tanto en hogares como en espacios públicos. Sin embargo, cuando se trata de instalar una red wifi en comunidades de vecinos, la implementación y gestión puede presentar desafíos únicos: desde cuestiones de seguridad hasta […]
Leer noticia
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?