Presupuesto
Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal
17/11/2023

Calefacción central en comunidades de vecinos: Ley de propiedad Horizontal

La calefacción central en comunidades de vecinos es un elemento clave para el bienestar de los residentes. Sin embargo, su gestión y mantenimiento pueden generar dudas en cuanto a las responsabilidades legales de la comunidad.

En este artículo, analizaremos la regulación establecida por la Ley de Propiedad Horizontal en relación a la calefacción central, para que puedas tomar decisiones informadas en tu comunidad de propietarios.

Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre la calefacción central.

Actualmente no existe una ley que regule como tal el uso de la calefacción central en las comunidades de vecinos. Donde podemos encontrar las normas básicas de funcionamiento es en la Ley de Propiedad Horizontal. En concreto, debemos consultar el artículo 17.

División de gastos.

En cuanto a los gastos, la Ley de Propiedad Horizontal determina que deben ser repartidos entre los propietarios según su coeficiente de participación en la comunidad. Esto significa que aquellos propietarios con mayor participación en el edificio asumirán una parte proporcionalmente mayor de los costos de mantenimiento de la calefacción central.

Decisiones sobre la calefacción central.

La toma de decisiones relacionadas con la calefacción central debe llevarse a cabo en junta de propietarios. Es importante que se discuta y apruebe cualquier modificación o mejora en el sistema de calefacción central; por ejemplo los horarios de encendido y apagado, la temperatura de la calefacción, o los presupuestos necesarios para su funcionamiento.

¿Puedo no utilizar la calefacción central?

En la Ley de Propiedad Horizontal no existe ningún artículo en el que se indique que un vecino no pueda desconectarse de la calefacción central del edificio. Sin embargo, cualquier cambio en su funcionamiento deberá aprobarse en Junta. Esto implica que, de salir favorable, los gastos de calefacción deberán repartirse entre los vecinos restantes lo que implica un aumento de la cuota.

Apagado y encendido de la calefacción central.

Las fechas y el horario de encendido y apagado de la calefacción comunitaria depende exclusivamente de los vecinos. Estas decisiones deberán aprobarse en conjunta a través de una votación por mayoría.

Normalmente, según la zona de la península, el encendido se realiza entre finales de octubre y principios de noviembre. Y, dependiendo de las temperaturas, pueden apagarse en el mes de abril.

Tampoco existe en la normativa ninguna referencia sobre cuántas horas puede estar encendida la calefacción al día; aunque lo habitual es que por la noche se apague.

Mantenimiento Preventivo y Obligaciones Legales.

La Ley de Propiedad Horizontal también establece la obligación de llevar a cabo un mantenimiento preventivo de la calefacción central. Esto incluye revisiones periódicas, limpieza y reparaciones menores para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.

Es importante que estas revisiones la realicen empresas especializadas y certificadas.

Si tienes más preguntas sobre este tema o necesitas asesoramiento específico para tu comunidad de propietarios, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en todo lo relacionado con la administración de fincas y propiedades.

Otras noticias/   TODA la actulidad
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
27/02/2024
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
Una de las situaciones más comunes que se presentan en las comunidades de vecinos es la pregunta sobre si está permitido dejar objetos en los rellanos y zonas comunes de los edificios. La respuesta a esta interrogante no es tan simple como parece y está sujeta a diversos factores legales y normativos que deben ser […]
Leer noticia
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
29/05/2024
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
En la era digital, el acceso a una conexión a Internet rápida y fiable se ha convertido en una necesidad básica tanto en hogares como en espacios públicos. Sin embargo, cuando se trata de instalar una red wifi en comunidades de vecinos, la implementación y gestión puede presentar desafíos únicos: desde cuestiones de seguridad hasta […]
Leer noticia
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
04/11/2024
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
Cuando formas parte de una comunidad de propietarios, no solo disfrutas de los beneficios de compartir gastos y servicios, sino que también adquieres ciertas obligaciones, las cuales están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Estas obligaciones son fundamentales para mantener una convivencia adecuada y asegurar el correcto funcionamiento del edificio y sus instalaciones […]
Leer noticia
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
07/01/2025
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
La nulidad de la convocatoria de la junta de propietarios es un tema recurrente en el ámbito de la propiedad horizontal en España. Las juntas de propietarios son el órgano principal de toma de decisiones en las comunidades y su correcta convocatoria es fundamental para garantizar la validez de los acuerdos adoptados. Sin embargo, en […]
Leer noticia
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
18/01/2022
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
Las deudas en una comunidad de propietarios son más comunes de lo que parece. En 2019, según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAE) recogidos en medios, el 35% de las fincas tenían a algún moroso entre sus vecinos. Y se calcula que esta cifra ha aumentado con la pandemia. La […]
Leer noticia
Deudas con la comunidad de propietarios: ¿Cómo reclamarlas? ¿Prescriben?
28/10/2021
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
¿Sabes cuáles son las obligaciones del administrador de fincas? Estas están recogidas por ley y describen, de una forma muy precisa, hasta dónde llega la figura del administrador. Las 7 obligaciones de los administradores de fincas. Las obligaciones del administrador de fincas están recogidas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal. Es […]
Leer noticia
7 Obligaciones de un Administrador en la comunidad de vecinos
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
01/10/2024
¿Qué tareas de mantenimiento necesita una comunidad de vecinos?
El mantenimiento de comunidades de vecinos es una de las áreas más importantes para garantizar el correcto funcionamiento de los espacios compartidos, la seguridad de los residentes y la conservación del valor del inmueble. Sin un adecuado plan de mantenimiento, pueden surgir problemas que afecten la calidad de vida, incrementen los costes asociados a reparaciones […]
Leer noticia
¿Qué tareas de mantenimiento necesita una comunidad de vecinos?