Presupuesto
Normativa para garajes privados en comunidades de propietarios
20/10/2025

Normativa para garajes privados en comunidades de propietarios

Los garajes privados situados dentro de comunidades de propietarios generan habitualmente dudas sobre qué se puede hacer, qué está prohibido y quién debe encargarse del mantenimiento o control. Aunque se trata de espacios privativos, al estar integrados en un edificio comunitario, están sujetos a ciertas normas de uso y convivencia.

En este artículo analizamos qué establece la normativa en cuanto a garajes privados, cómo se aplica dentro de una comunidad de propietarios y qué aspectos legales conviene tener en cuenta para evitar conflictos y sanciones.

¿Qué se considera un garaje privado en una comunidad de propietarios?

Cuando hablamos de garaje privado, nos referimos normalmente a una plaza de aparcamiento de titularidad individual dentro de un garaje común, situado en el interior de una comunidad de vecinos.

Aunque cada plaza pertenece a un propietario concreto y se considera un bien privativo, las zonas comunes del garaje (pasillos, rampas, puertas, ventilación, extintores…) siguen siendo elementos comunitarios.

Por tanto, el uso de estas plazas está condicionado por las normas internas de la comunidad, la Ley de Propiedad Horizontal y otras normativas especialmente relacionadas con la seguridad.

¿Qué dice la normativa en garajes privados?

La normativa que afecta al uso de los garajes en comunidades de propietarios proviene de varias fuentes legales. A continuación, te explicamos las principales:

1. Ley de Propiedad Horizontal (LPH)

La LPH regula el funcionamiento general de las comunidades y establece que cada propietario puede disfrutar de su elemento privativo (en este caso, su plaza de garaje), siempre que no cause molestias al resto de vecinos ni altere la seguridad del edificio.

En concreto:

  • No se puede destinar una plaza de garaje a usos distintos al de aparcamiento de vehículos, salvo autorización expresa de la comunidad.
  • No se permite almacenar objetos, materiales inflamables o montar trasteros improvisados.
  • Los propietarios deben respetar las normas internas aprobadas por la junta.

2. Normativa municipal y técnica

Además de la LPH, cada ayuntamiento puede tener su propia normativa sobre garajes<, relativa a condiciones técnicas, salidas de emergencia, ventilación, extintores, señalización o dimensiones mínimas.

También existen normas sobre seguridad contra incendios que obligan a mantener ciertos elementos despejados y en condiciones adecuadas.

Por ejemplo:

  • Debe mantenerse libre el paso en zonas comunes del garaje.
  • No se puede obstruir el acceso a sistemas de ventilación o salidas de emergencia.
  • Los elementos comunes (como puertas automáticas, luces o sistemas contra incendios) deben cumplir normas de mantenimiento periódico.

3. Estatutos y normas internas de la comunidad

Cada comunidad puede haber aprobado estatutos o normas de régimen interno que regulan aspectos concretos sobre el uso del garaje:

  • Velocidad máxima permitida.
  • Prohibición de lavar el coche en el interior.
  • Normas para el acceso peatonal al garaje.
  • Reglas sobre el uso de mandos, llaves o sistemas de apertura.

Estas normas deben ser respetadas por todos los propietarios, siempre que hayan sido aprobadas en junta conforme a la ley.

¿Qué está prohibido en un garaje privado?

Aunque sea un espacio de propiedad exclusiva, la normativa en garajes privados limita ciertos usos o conductas. Estas son algunas de las más habituales que no están permitidas:

  • Usar la plaza como trastero, acumulando muebles, cajas, electrodomésticos, etc.
  • Almacenar productos peligrosos o inflamables (gasolina, pinturas, disolventes…).
  • Realizar reparaciones mecánicas o cambios de aceite.
  • Modificar los límites de la plaza pintando líneas, instalando barreras o elementos fijos sin permiso./li>
  • Dejar vehículos fuera de su plaza o invadiendo zonas comunes.
  • Hacer uso del garaje para fines comerciales o industriales.

En general, todo uso que pueda comprometer la seguridad, accesibilidad o estética del conjunto, está prohibido o necesita autorización expresa.

¿Qué hacer si un vecino incumple la normativa del garaje?

Si un propietario está haciendo un uso indebido de su plaza de garaje, el presidente o el administrador pueden:

  1. Comunicarle el incumplimiento de forma amistosa.
  2. En caso de persistencia, advertirle por escrito.
  3. ;»>Si la situación no se soluciona, la comunidad puede acudir a los tribunales, invocando el artículo 7.2 de la LPH, que permite exigir el cese de actividades molestas, peligrosas o prohibidas.

Contar con un administrador de fincas profesional ayuda a gestionar este tipo de situaciones con eficacia y respaldo legal.

En resumen, la >normativa en garajes privados busca garantizar un uso seguro, ordenado y respetuoso de estos espacios, que si bien son privativos, se integran en un entorno común.

Cumplir con la Ley de Propiedad Horizontal, las normativas técnicas y las reglas internas es fundamental para evitar conflictos y mantener la convivencia en la comunidad.

Otras noticias/   TODA la actulidad
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
17/02/2022
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
04/07/2022
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
En una comunidad de propietarios encontramos elementos comunes de los que todos los vecinos pueden hacer uso y son responsables de su mantenimiento. ¿Sabes cuáles son, qué uso se puede hacer de ellos y quién se encarga de su mantenimiento? ¿Cuáles son los elementos comunes en una comunidad de propietarios? Los elementos comunes o compartidos […]
Leer noticia
Elementos comunes en las comunidades de propietarios
23/11/2021
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, […]
Leer noticia
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
01/10/2024
¿Qué tareas de mantenimiento necesita una comunidad de vecinos?
El mantenimiento de comunidades de vecinos es una de las áreas más importantes para garantizar el correcto funcionamiento de los espacios compartidos, la seguridad de los residentes y la conservación del valor del inmueble. Sin un adecuado plan de mantenimiento, pueden surgir problemas que afecten la calidad de vida, incrementen los costes asociados a reparaciones […]
Leer noticia
¿Qué tareas de mantenimiento necesita una comunidad de vecinos?
21/03/2025
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
En el ámbito de las reformas y construcciones en propiedades privadas, es común que surjan dudas sobre los derechos y obligaciones de los propietarios y sus vecinos. Una pregunta frecuente es: ¿me puede pedir un vecino mi licencia de obra? En este artículo, exploraremos detalladamente este tema, basándonos en la legislación española y proporcionando una […]
Leer noticia
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
31/10/2023
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
La administración de alquileres puede ser un negocio lucrativo, pero también conlleva desafíos. Evitar errores comunes es fundamental para el éxito a largo plazo de este negocio. En este artículo, exploramos las equivocaciones típicas que debes evitar al gestionar tus propiedades en alquiler y cómo hacerlo de manera más eficiente. Errores comunes en la administración […]
Leer noticia
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
04/11/2024
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
Cuando formas parte de una comunidad de propietarios, no solo disfrutas de los beneficios de compartir gastos y servicios, sino que también adquieres ciertas obligaciones, las cuales están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Estas obligaciones son fundamentales para mantener una convivencia adecuada y asegurar el correcto funcionamiento del edificio y sus instalaciones […]
Leer noticia
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos