Presupuesto
¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?
19/02/2024

¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?

Los impuestos también afectan a las comunidades de propietarios. Como cualquier entidad jurídica, tienen ciertas obligaciones fiscales que deben cumplir.
Y es que, detrás de la gestión de los edificios residenciales y sus áreas comunes, se esconde un entramado de impuestos y obligaciones tributarias que, aunque a veces pasen desapercibidas, impactan directamente en las finanzas de estos colectivos.

A continuación, te detallaremos los impuestos más relevantes que deben tener en cuenta las comunidades de vecinos para una gestión eficiente y sin sobresaltos.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

El IBI es el impuesto más conocido y probablemente el más relevante para las comunidades de propietarios. Este impuesto lo establece cada Ayuntamiento y se calcula en función del valor catastral de los inmuebles que componen la comunidad.

Es importante recordar que las comunidades de propietarios están exentas del pago del IBI en cuanto a los elementos comunes de la finca, pero no de las cuotas correspondientes a las viviendas o locales que la integran.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

En el marco de las obligaciones fiscales que incumben a las comunidades de propietarios, se destacan dos actividades principales: el pago de salarios a empleados propios y el desembolso de honorarios a profesionales independientes, como abogados, arquitectos o administradores de fincas.

Cuando la comunidad efectúa el pago de nóminas a sus empleados o abona facturas a profesionales independientes, está obligada a retener el IRPF correspondiente sobre la renta de dichos beneficiarios. Posteriormente, cada trimestre, la comunidad debe presentar la declaración del Modelo 111 y efectuar el ingreso a cuenta correspondiente.

Además, la comunidad debe cumplir con la presentación del resumen anual sobre retenciones e ingresos a cuenta del IRPF mediante el Modelo 190. Este informe debe ser presentado del 1 al 30 de enero, referente a las retenciones a cuenta del año natural anterior.

Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal)

La plusvalía municipal es un impuesto que grava el aumento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. Se paga cuando se produce una transmisión de la propiedad, ya sea por venta, donación o herencia. En el caso de las comunidades de vecinos, este impuesto puede ser relevante en situaciones como la venta de algún elemento común de la finca.

Impuesto de Actividades Económicas (IAE)

Si la comunidad de propietarios realiza alguna actividad económica, como el alquiler de locales comerciales o la prestación de servicios (como espacios publicitarios a través de lonas en la fachada), podría estar sujeta al Impuesto de Actividades Económicas. Es importante consultar con un profesional para determinar si la comunidad debe declarar y pagar este impuesto.

Otros impuestos y tasas locales

Además de los impuestos mencionados, las comunidades de vecinos pueden estar sujetas a otras tasas o impuestos locales, como la tasa de recogida de basuras o la tasa de alcantarillado, dependiendo de las ordenanzas municipales de cada localidad.

Conclusión

Conocer los impuestos que deben pagar las comunidades de vecinos es fundamental para una gestión adecuada de las finanzas comunitarias. Es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales especializados en materia fiscal para cumplir con todas las obligaciones tributarias de manera correcta y evitar posibles sanciones o problemas legales en el futuro. ¡Una buena gestión fiscal es clave para el bienestar de tu comunidad!

Otras noticias/   TODA la actulidad
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
07/01/2025
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
La nulidad de la convocatoria de la junta de propietarios es un tema recurrente en el ámbito de la propiedad horizontal en España. Las juntas de propietarios son el órgano principal de toma de decisiones en las comunidades y su correcta convocatoria es fundamental para garantizar la validez de los acuerdos adoptados. Sin embargo, en […]
Leer noticia
¿Cuándo se declara la nulidad en una convocatoria de la junta de propietarios?
24/05/2021
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
Las juntas virtuales solo pueden celebrarse para asuntos urgentes. Los actuales responsables de la comunidad deberán seguir en el cargo, al menos, otros siete meses más. Atrapados en el cargo de presidente de la comunidad de vecinos. Así están miles de propietarios que ocupan el puesto presidencial desde 2019 y buscan desesperados una solución. Su […]
Leer noticia
Atrapados en la presidencia de la comunidad de vecinos
24/05/2024
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
La accesibilidad en las comunidades de propietarios es un tema de creciente importancia, reflejando una sociedad que busca ser más inclusiva y respetuosa con las necesidades de todos sus miembros. La legislación española ha ido evolucionando para garantizar que las personas con movilidad reducida, discapacidades sensoriales u otras limitaciones físicas puedan disfrutar de su hogar […]
Leer noticia
Accesibilidad en comunidades de propietarios: Obligaciones y recomendaciones
29/05/2024
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
En la era digital, el acceso a una conexión a Internet rápida y fiable se ha convertido en una necesidad básica tanto en hogares como en espacios públicos. Sin embargo, cuando se trata de instalar una red wifi en comunidades de vecinos, la implementación y gestión puede presentar desafíos únicos: desde cuestiones de seguridad hasta […]
Leer noticia
Wifi en comunidades de vecinos: Lo que debes saber
28/07/2023
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
Con las oleadas de robos en viviendas, garajes y trasteros a la orden del día o los problemas de ocupación ilegal; la seguridad en las comunidades de vecinos es un aspecto que preocupa a cada vez más propietarios. Y puesto que a nadie le gusta sentirse inseguro en su propia casa, muchas comunidades deciden contratar […]
Leer noticia
Seguridad en la comunidad de vecinos: Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa.
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
02/01/2024
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
Darle un lavado de cara o renovar tu vivienda puede ser un proyecto emocionante y transformador, pero antes de empezar a derribar paredes o instalar nuevos elementos, es esencial entender y obtener los permisos para hacer reformas en casa. Los requisitos legales varían según la ubicación, el tipo de trabajo y las regulaciones locales, por […]
Leer noticia
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
12/04/2021
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), tras las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios, ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Popular y el de Ciudadanos hayan presentado sendas mociones para que se puedan celebrar reuniones virtuales de las juntas de propietarios. Aproximadamente se celebran en España […]
Leer noticia
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
01/07/2024
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?
En cualquier edificio residencial, complejo de apartamentos o conjunto de casas adosadas existen una serie de derechos para los propietarios de la comunidad de vecinos que deben ser respetados y protegidos. Estos no solo están diseñados para garantizar la convivencia pacífica entre vecinos, sino también para asegurar que cada propietario pueda disfrutar plenamente de su […]
Leer noticia
¿Qué derechos tienen los propietarios en la comunidad?