Presupuesto
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
26/01/2022

Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber

Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.

 ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios?

Los estatutos de una comunidad de propietarios son los documentos que recogen los derechos y obligaciones de los dueños de viviendas y locales que componen una finca.

Estos suelen estar relacionados, principalmente, con el uso del edificio, las instalaciones, los servicios y todo lo relacionado con la administración y gestión de cuotas y gastos.

Es fundamental que los estatutos estén aprobados por todos los vecinos y que nunca vayan en contra de lo que dicta la Ley de Propiedad Horizontal.

¿Es obligatorio que una comunidad de propietarios tenga estatutos?

Según la Ley de Propiedad Horizontal no es obligatorio que una comunidad de vecinos tenga estatutos. Es decir, son voluntarios y depende del acuerdo al que hayan llegado todos las partes involucradas.

Diferencia estatutos y títulos

Aunque los estatutos de comunidad no son obligatorios, la ley sí establece que las comunidades han de disponer de un título consecutivo. Esto es, simplemente, un documento en el que se detallan las características del edificio teniendo en cuenta el número de viviendas y de locales que alberga. Este desglose es necesario para poder establecer, por ejemplo, la cuota de participación de cada propietario.

En algunos casos, dentro del título consecutivo, se incluyen ciertas normas de convivencia por lo que mucha gente los confunde con los estatutos. Sin embargo, como se desprende de la definición de ambos, no son lo mismo.

¿Quién es el responsable de elaborar y redactar los estatutos de la comunidad de propietarios?

No existen borradores ni plantillas para la elaboración de los estatutos ni tampoco la ley designa a un responsable en concreto para llevar a cabo esta labor. Por lo tanto, lo más recomendable es contratar a un administrador de fincas que tenga experiencia en este campo y pueda redactar un documento que sea útil para la comunidad.

¿Hay que inscribir los estatutos en el Registro de la Propiedad?

En el caso de que la comunidad de vecinos decida redactar unos estatutos es importante que los inscriba en el Registro de la Propiedad. ¿El motivo? Si no lo hacen, la obligación de su cumplimiento solo afecta a los propietarios que lo acordasen en su momento y no a los futuros.

¿Los estatutos de la comunidad y el documento de normas de convivencia son lo mismo?

No, no son lo mismo. Los estatutos contienen las obligaciones y derechos que han de cumplir todos los propietarios. Sin embargo, las normas de convivencia suelen recoger ciertas pautas para que la relación entre los vecinos sea más agradable.

¿Dónde consultar los estatutos de la comunidad de propietarios?

Los estatutos de la comunidad de propietarios han de estar en poder del presidente de la comunidad y del administrador de fincas (en el caso de que lo haya). Ambos tienen la obligación de tenerlos y compartirlos con todos los propietarios que así lo reclamen.

¿Es posible cambiar los estatutos?

Para modificar los estatutos es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Convocar una junta extraordinaria.
  • Exponer los puntos que se quieren modificar.
  • Solicitar su aprobación por unanimidad de todos los propietarios.

Si la votación sale favorable, en el caso de que los estatutos estén inscritos en el Registro de la Propiedad, habrá que inscribir los cambios realizados en el mismo organismo.

¿Sucede lo mismo con las normas de convivencia?

Las normas de convivencia se pueden cambiar en una junta ordinaria y no hace falta que haya unanimidad entre los propietarios. Con una mayoría simple, es posible aplicar modificaciones.

¿La redacción de los estatutos de las comunidades de propietarios es libre?

Como hemos dicho al principio, ninguno de los derechos u obligaciones recogidos en los estatutos puede contradecir lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal.

Por lo tanto, los propietarios tienen cierta libertad pero deben ajustarse siempre al derecho.

¿Dónde aparece recogido todo lo relacionado con los estatutos de las comunidades de propietarios?

Si quieres acudir a la fuente original para saber exactamente cómo funcionan los estatutos en las comunidades de vecinos, debes acudir a los artículos 5, 6 y 17 de la Ley de Propiedad Horizontal. En estratos aparece toda la regulación.

Contacta con nosotros para ayudarte con los estatutos de tu comunidad

En Grupo91 realizamos una gestión transparente y profesional de las comunidades de vecinos. Nos avalan años de experiencia y multitud de clientes satisfechos.

Si quieres que nos encargemos de la gestión de tu finca, escríbenos para solicitar un presupuesto personalizado.

Otras noticias/   TODA la actulidad
26/03/2021
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
En Grupo 91 contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y administración de comunidades de vecinos. Durante todo este tiempo nuestro objetivo no ha sido otro que poder ofrecer un servicio integral basado en la profesionalidad, la cercanía y el máximo cuidado en la gestión de comunidades, fincas y pisos de […]
Leer noticia
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
13/12/2021
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
La constitución de la comunidad de propietarios es una de las primeras tareas que han de realizar los vecinos de una vivienda de obra nueva para poder acordar servicios y pagos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento del edificio. La comunidad de propietarios es la entidad compuesta por todos los vecinos, propietarios de los pisos, […]
Leer noticia
¿Cómo se constituye una comunidad de propietarios?
04/01/2024
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
En el ámbito de la arquitectura y la adecuación de espacios, los cerramientos desmontables legales han emergido como una solución versátil y práctica. No obstante, su instalación conlleva consideraciones fundamentales. En este artículo, explicaremos en detalle los aspectos legales clave a tener en cuenta al optar por cerramientos desmontables. Desde las normativas municipales hasta los […]
Leer noticia
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
25/05/2022
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
Si formas parte de una comunidad de propietarios, deberás pagar unos gastos que tienen como objetivo el mantenimiento y la mejora de los elementos de la propiedad común e incluyen desde las facturas de luz y agua hasta la limpieza de zonas comunes o servicios profesionales (conserjería, jardinería, limpieza de piscinas, socorristas…). A continuación, te […]
Leer noticia
Gastos en la comunidad de propietarios: lo que necesitas saber.
28/01/2025
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
El fondo de reserva de la comunidad de propietarios es una herramienta financiera imprescindible en cualquier edificio o conjunto habitacional con propiedad compartida. Este fondo, obligatorio en España según la Ley de Propiedad Horizontal, garantiza que la comunidad pueda afrontar gastos imprevistos o necesarios para el correcto mantenimiento y funcionamiento de los elementos comunes. ¿Qué […]
Leer noticia
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
03/04/2023
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
Ahorrar en gastos comunes de una comunidad es posible. Cuando los precios no dejan de subir es importante actuar y tomar acciones para intentar contentar el aumento. Es cierto que hay comunidades de vecinos muy pequeñas que apenas tienen gastos, siempre hay margen de mejora. Aunque donde más se notará el impacto de las medidas […]
Leer noticia
¿Cómo ahorrar en gastos comunes de una comunidad?
22/10/2021
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad
Los requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad son pocos; por eso, es un trámite que, aunque no es obligatorio, se recomienda hacer en el momento de la adquisición de una vivienda. Es cierto que habrá que pagar una pequeña cantidad pero nos permitirá acreditar la propiedad de la vivienda y […]
Leer noticia
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad
01/07/2022
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios buscan garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de las diferentes instalaciones que podemos encontrar en los edificios. Hablamos, por ejemplo, de ascensores o depósitos de gasóleo. ¿Cuándo deben pasarse las inspecciones obligatorias? Las inspecciones obligatorias deben hacerse con la periodicidad que establece el reglamento de seguridad correspondiente. […]
Leer noticia
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
30/12/2024
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
Cuando hablamos de comunidades en el ámbito residencial, los términos comunidad de propietarios y comunidad de vecinos suelen usarse indistintamente. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no significan exactamente lo mismo. Entender las diferencias es crucial para conocer los derechos y responsabilidades de cada figura y garantizar una correcta gestión y convivencia. A continuación, analizamos […]
Leer noticia
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?