Presupuesto
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
26/01/2022

Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber

Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.

 ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios?

Los estatutos de una comunidad de propietarios son los documentos que recogen los derechos y obligaciones de los dueños de viviendas y locales que componen una finca.

Estos suelen estar relacionados, principalmente, con el uso del edificio, las instalaciones, los servicios y todo lo relacionado con la administración y gestión de cuotas y gastos.

Es fundamental que los estatutos estén aprobados por todos los vecinos y que nunca vayan en contra de lo que dicta la Ley de Propiedad Horizontal.

¿Es obligatorio que una comunidad de propietarios tenga estatutos?

Según la Ley de Propiedad Horizontal no es obligatorio que una comunidad de vecinos tenga estatutos. Es decir, son voluntarios y depende del acuerdo al que hayan llegado todos las partes involucradas.

Diferencia estatutos y títulos

Aunque los estatutos de comunidad no son obligatorios, la ley sí establece que las comunidades han de disponer de un título consecutivo. Esto es, simplemente, un documento en el que se detallan las características del edificio teniendo en cuenta el número de viviendas y de locales que alberga. Este desglose es necesario para poder establecer, por ejemplo, la cuota de participación de cada propietario.

En algunos casos, dentro del título consecutivo, se incluyen ciertas normas de convivencia por lo que mucha gente los confunde con los estatutos. Sin embargo, como se desprende de la definición de ambos, no son lo mismo.

¿Quién es el responsable de elaborar y redactar los estatutos de la comunidad de propietarios?

No existen borradores ni plantillas para la elaboración de los estatutos ni tampoco la ley designa a un responsable en concreto para llevar a cabo esta labor. Por lo tanto, lo más recomendable es contratar a un administrador de fincas que tenga experiencia en este campo y pueda redactar un documento que sea útil para la comunidad.

¿Hay que inscribir los estatutos en el Registro de la Propiedad?

En el caso de que la comunidad de vecinos decida redactar unos estatutos es importante que los inscriba en el Registro de la Propiedad. ¿El motivo? Si no lo hacen, la obligación de su cumplimiento solo afecta a los propietarios que lo acordasen en su momento y no a los futuros.

¿Los estatutos de la comunidad y el documento de normas de convivencia son lo mismo?

No, no son lo mismo. Los estatutos contienen las obligaciones y derechos que han de cumplir todos los propietarios. Sin embargo, las normas de convivencia suelen recoger ciertas pautas para que la relación entre los vecinos sea más agradable.

¿Dónde consultar los estatutos de la comunidad de propietarios?

Los estatutos de la comunidad de propietarios han de estar en poder del presidente de la comunidad y del administrador de fincas (en el caso de que lo haya). Ambos tienen la obligación de tenerlos y compartirlos con todos los propietarios que así lo reclamen.

¿Es posible cambiar los estatutos?

Para modificar los estatutos es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Convocar una junta extraordinaria.
  • Exponer los puntos que se quieren modificar.
  • Solicitar su aprobación por unanimidad de todos los propietarios.

Si la votación sale favorable, en el caso de que los estatutos estén inscritos en el Registro de la Propiedad, habrá que inscribir los cambios realizados en el mismo organismo.

¿Sucede lo mismo con las normas de convivencia?

Las normas de convivencia se pueden cambiar en una junta ordinaria y no hace falta que haya unanimidad entre los propietarios. Con una mayoría simple, es posible aplicar modificaciones.

¿La redacción de los estatutos de las comunidades de propietarios es libre?

Como hemos dicho al principio, ninguno de los derechos u obligaciones recogidos en los estatutos puede contradecir lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal.

Por lo tanto, los propietarios tienen cierta libertad pero deben ajustarse siempre al derecho.

¿Dónde aparece recogido todo lo relacionado con los estatutos de las comunidades de propietarios?

Si quieres acudir a la fuente original para saber exactamente cómo funcionan los estatutos en las comunidades de vecinos, debes acudir a los artículos 5, 6 y 17 de la Ley de Propiedad Horizontal. En estratos aparece toda la regulación.

Contacta con nosotros para ayudarte con los estatutos de tu comunidad

En Grupo91 realizamos una gestión transparente y profesional de las comunidades de vecinos. Nos avalan años de experiencia y multitud de clientes satisfechos.

Si quieres que nos encargemos de la gestión de tu finca, escríbenos para solicitar un presupuesto personalizado.

Otras noticias/   TODA la actulidad
07/10/2024
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
El correcto manejo del cuarto de basuras en comunidades es un factor clave para mantener el orden, la higiene y la armonía entre los vecinos. Sin una adecuada gestión, este espacio puede convertirse en foco de malos olores, plagas y conflictos entre los habitantes del edificio. Además, el incumplimiento de las normativas locales sobre la […]
Leer noticia
¿Cómo gestionar los problemas de basura en una comunidad de vecinos?
30/09/2025
¿Qué es un contrato de administrador de fincas y qué debe incluir?
Cuando una comunidad de propietarios decide contratar a un profesional para gestionar sus asuntos cotidianos, lo habitual es formalizar esa relación mediante un contrato de administrador de fincas. Este documento es fundamental para establecer con claridad las funciones, condiciones y responsabilidades del administrador. A continuación, te explicamos qué es un contrato de administrador de fincas, […]
Leer noticia
¿Qué es un contrato de administrador de fincas y qué debe incluir?
08/07/2024
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
En la gestión de comunidades y propiedades horizontales, uno de los aspectos fundamentales es la administración del fondo de reserva. Este fondo juega un papel crucial en la salud financiera a largo plazo de cualquier comunidad, ya que asegura que haya recursos adecuados para mantener y mejorar las instalaciones comunes y responder a imprevistos sin […]
Leer noticia
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
27/02/2024
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
Una de las situaciones más comunes que se presentan en las comunidades de vecinos es la pregunta sobre si está permitido dejar objetos en los rellanos y zonas comunes de los edificios. La respuesta a esta interrogante no es tan simple como parece y está sujeta a diversos factores legales y normativos que deben ser […]
Leer noticia
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
05/12/2022
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
05/05/2022
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos. ¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley […]
Leer noticia
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
12/04/2021
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), tras las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios, ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Popular y el de Ciudadanos hayan presentado sendas mociones para que se puedan celebrar reuniones virtuales de las juntas de propietarios. Aproximadamente se celebran en España […]
Leer noticia
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
28/01/2025
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
El fondo de reserva de la comunidad de propietarios es una herramienta financiera imprescindible en cualquier edificio o conjunto habitacional con propiedad compartida. Este fondo, obligatorio en España según la Ley de Propiedad Horizontal, garantiza que la comunidad pueda afrontar gastos imprevistos o necesarios para el correcto mantenimiento y funcionamiento de los elementos comunes. ¿Qué […]
Leer noticia
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
22/12/2021
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad? Una terraza acristalada no solo […]
Leer noticia
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
30/05/2023
Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.
Las zonas comunes en las comunidades de vecinos desempeñan un papel fundamental en una comunidad ya que promueven la convivencia, mejoran la calidad de vida, proporcionan espacios para actividades y eventos y resuelven necesidades prácticas de los residentes. En general, mejoran la vida cotidiana y la calidad de vida de los residentes y, además, añaden […]
Leer noticia
Cómo sacar el máximo partido a las zonas comunes de tu comunidad de vecinos.