Presupuesto
¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?
22/12/2021

¿Cómo proceder ante la comunidad para hacer un cerramiento de terraza?

Si dispones de un balcón o terraza quizás hayas barajado la posibilidad de acristalar su perímetro para poder aprovecharla durante más meses o, incluso, para ganar unos cuantos metros a tu vivienda. Las dos ideas están muy bien, pero… ¿puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad?

Una terraza acristalada no solo aumenta el valor de la vivienda, ya que se están sumando más metros cuadrados, sino que puede tener múltiples usos como una habitación extra, un estudio, una sala de estar o un invernadero. También puede ser interesante de cara a mejorar el aislamiento térmico de la casa.

Por estos motivos, son muchas las personas que se plantean llevar a cabo esta pequeña reforma en su hogar. Sin embargo, si tu vivienda se encuentra en un edificio con comunidad de vecinos quizás necesites su aprobación para poder acometer la obra.

¿Tengo que pedir permiso a la comunidad para acristalar mi balcón?

La respuesta es sí, no puedes hacer un cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad. Y el motivo está descrito en el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal:
“El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad”.

Es decir, ningún propietario podrá hacer modificaciones en su vivienda que alteren la configuración del edificio o el estado de su exterior. En este caso, una terraza cerrada altera la estética del edificio y, por tanto, su configuración externa.

El proceso para obtener el permiso de la comunidad para llevar a cabo el cerramiento sería el siguiente:

  • Consultar a un arquitecto técnico.
  • Contacta con el administrador.
  • Celebrar una junta para proponer el cerramiento.
  • Obtener el permiso de la comunidad de vecinos con el voto favorable de las ⅗ partes del total de propietarios y cuotas de participación.
  • Solicitar los permisos municipales correspondientes en cada localidad.

El papel del administrador de fincas en un cerramiento.

El administrador de fincas puede ser un gran aliado a la hora de conseguir la aprobación de la comunidad. Está en su mano generar un buen clima para plantear la cuestión y, por supuesto, dar su opinión como profesional.

En el caso de que se apruebe la modificación, también puede ser interesante hablar con él que nos recomiende algún profesional de confianza.

Matices sobre el proceso de cerrar una terraza.

En este proceso, ten en cuenta estos detalles.

Que las obras estén contempladas en los estatutos.

Si en los estatutos de la comunidad o en el libro de actas se contempla la posibilidad de realizar cerramientos, lo único que tendrás que hacer es informar al presidente.

Que el cerramiento provenga del principio de los tiempos.

Cuando la obra se realiza antes de la Constitución de la Comunidad de vecinos, no podrá reclamar nada. Del mismo modo que si haces el cerramiento y durante años ningún vecino protesta. Esto último es un permiso tácito.

Que ya tengas licencia administrativa.

Que tengas permiso del Ayuntamiento no quiere decir que tus vecinos estén obligados a dar el visto bueno. Recuerda, sin su permiso expreso y aprobado en junta no puedes comenzar la obra.

Cerramiento de terrazas sin permiso.

Si decides hacer el cerramiento de terraza sin permiso de la comunidad estos pueden denunciarte y te verás obligado a demoler las obras para devolver la fachada del edificio a su estado original y, además, hacerte cargo de todos los gastos.

Otras noticias/   TODA la actulidad
28/06/2023
¿Qué es un administrador de fincas?
Un administrador de fincas es el profesional que se encarga de gestionar y administrar los elementos comunes de una comunidad de propietarios, y su función principal es velar por los intereses de los propietarios y asegurar un correcto funcionamiento de los inmuebles bajo su responsabilidad. El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Murcia define […]
Leer noticia
¿Qué es un administrador de fincas?
03/07/2023
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
¿Estás al día de las últimas medidas de seguridad en garajes comunitarios? Si te preocupa que entren a robar en tu edificio y se vean afectados los vehículos de los vecinos, necesitas actualizar tus sistemas de seguridad. Te explicamos cómo evitar robos en garajes y trasteros. Medidas de seguridad en garajes comunitarios. La seguridad en […]
Leer noticia
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
04/01/2024
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
En el ámbito de la arquitectura y la adecuación de espacios, los cerramientos desmontables legales han emergido como una solución versátil y práctica. No obstante, su instalación conlleva consideraciones fundamentales. En este artículo, explicaremos en detalle los aspectos legales clave a tener en cuenta al optar por cerramientos desmontables. Desde las normativas municipales hasta los […]
Leer noticia
Cerramientos desmontables: aspectos legales a tener en cuenta
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
25/09/2025
¿Se puede volver a votar un acuerdo de comunidad?
Puede ocurrir que en una comunidad de propietarios se tomen decisiones que, con el tiempo, algunos vecinos deseen revisar, modificar o incluso anular. En estos casos, suele surgir la misma: ¿se puede volver a votar un acuerdo de comunidad que ya ha sido aprobado? La respuesta, como suele ocurrir en el ámbito jurídico, depende de […]
Leer noticia
¿Se puede volver a votar un acuerdo de comunidad?
28/01/2025
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
El fondo de reserva de la comunidad de propietarios es una herramienta financiera imprescindible en cualquier edificio o conjunto habitacional con propiedad compartida. Este fondo, obligatorio en España según la Ley de Propiedad Horizontal, garantiza que la comunidad pueda afrontar gastos imprevistos o necesarios para el correcto mantenimiento y funcionamiento de los elementos comunes. ¿Qué […]
Leer noticia
¿Qué es el fondo de reserva de la comunidad de propietarios?
01/07/2022
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
Las inspecciones obligatorias en comunidades de propietarios buscan garantizar la seguridad y el buen mantenimiento de las diferentes instalaciones que podemos encontrar en los edificios. Hablamos, por ejemplo, de ascensores o depósitos de gasóleo. ¿Cuándo deben pasarse las inspecciones obligatorias? Las inspecciones obligatorias deben hacerse con la periodicidad que establece el reglamento de seguridad correspondiente. […]
Leer noticia
Inspecciones obligatorias en las comunidades de propietarios.
02/01/2024
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
Darle un lavado de cara o renovar tu vivienda puede ser un proyecto emocionante y transformador, pero antes de empezar a derribar paredes o instalar nuevos elementos, es esencial entender y obtener los permisos para hacer reformas en casa. Los requisitos legales varían según la ubicación, el tipo de trabajo y las regulaciones locales, por […]
Leer noticia
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos