Presupuesto
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
20/07/2022

¿Es obligatorio tener administrador de fincas?

Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente.

Es por esto que, hoy en día, prácticamente todas las comunidades de vecinos delegan las funciones de gestión en un administrador profesional. Aunque, por supuesto, las decisiones siempre deberán tomarlas en junta todos los propietarios.

¿Es obligatorio tener un administrador de fincas en la comunidad?

Como ya hemos adelantado al comienzo, no es obligatorio contratar a un administrador de fincas externo.

La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 13.6, establece que “el cargo de administrador y, en su caso, el de secretario-administrador podrá ser ejercido por cualquier propietario, así como por personas físicas con cualificación profesional suficiente y legalmente reconocida para ejercer dichas funciones. También podrá recaer en corporaciones y otras personas jurídicas en los términos establecidos en el ordenamiento jurídico”.

Esto significa que las comunidades pueden elegir a uno de los propietarios como administrador de la finca o contratar los servicios de un administrador de fincas profesional.

En las comunidades de vecinos en las que no hay un administrador de fincas, normalmente es el presidente el que asume las tareas de administración. Sin embargo, como hemos dicho, esto puede llegar a ser realmente complejo y consumir una gran cantidad de tiempo. Por lo tanto, es recomendable contratar y delegar en profesionales.

Funciones de un administrador de fincas.

El administrador de fincas se encarga de toda la gestión de la comunidad de propietarios. Esto incluye las siguientes funciones:

  • Velar por el buen funcionamiento de la comunidad, sus instalaciones y servicios.
  • Preparar y gestionar el presupuesto en el que se contemplen todos los gastos previstos y un plan para hacerles frente.
  • Llevar la contabilidad de la finca y actualizar la información financiera.
  • Mantener el inmueble en buen estado, haciendo las reparaciones urgentes que sean necesarias.
  • Ejecutar las obras acordadas por la comunidad y efectuar los pagos que correspondan.
  • Actuar como secretario en las juntas de vecinos y custodiar toda la documentación de la comunidad.
  • Asesorar a la junta de propietarios de cualquier asunto relacionado con el inmueble.
  • Actuar como mediador en el caso de haber algún conflicto entre los vecinos.

Ventajas de tener un administrador de fincas.

Contar con un administrador de fincas resulta ventajoso para la comunidad de vecinos, ya que de este modo ningún propietario se verá obligado a cargas con las tareas de gestión.

  • Supone, también, un ahorro de dinero. El administrador se encarga de crear un plan de ahorro, seguir el presupuesto y encontrar las soluciones o servicios más rentables estudiando presupuestos.
  • Posee conocimientos contables y jurídicos; por lo tanto, tienen la capacidad de gestionar todos los temas relacionados con la finca y sus cuentas. Conoce especialmente la Ley de Propiedad Horizontal, que recoge todas las normas, derechos y deberes de los propietarios de la comunidad. Un vecino que asuma este papel, sin contar con experiencia previa, se encontrará en muchas ocasiones con dificultades para atajar ciertas necesidades que puedan surgir.
  • Vela por el pago de las cuotas y se encarga de reclamar los pagos pendientes e, incluso, si es necesario, tomar acciones legales.
  • Cuida de la conservación y el mantenimiento de las instalaciones y espacios comunes y se encarga de negociar con los proveedores.
  • Genera confianza y seguridad, ya que los vecinos no tienen que preocuparse de los posibles problemas que puedan surgir.

En definitiva, aunque tener un administrador de fincas no es obligatorio, sí es una buena decisión ya que le ahorra a los vecinos tiempo, problemas y dinero.

Otras noticias/   TODA la actulidad
22/09/2023
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
Cuando surgen problemas en la comunidad de vecinos es importante abordarlos de manera efectiva y pacífica para mantener un ambiente armonioso en el edificio o conjunto de viviendas. La clave para resolver este tipo de incidentes es la comunicación y la voluntad de trabajar juntos para encontrar soluciones. Es importante seguir un enfoque escalonado, comenzando […]
Leer noticia
¿Dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos?
27/03/2024
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
La fachada de un edificio no solo es su carta de presentación, sino también un elemento clave en la preservación y estética de una comunidad. Si esta tiene muchos años, puede ser necesario actualizar la fachada. Pero es importante hacerlo respetando lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre pintar fachadas. ¿Qué dice la […]
Leer noticia
¿Cómo proceder para pintar la fachada de mi edificio?
19/02/2024
¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?
Los impuestos también afectan a las comunidades de propietarios. Como cualquier entidad jurídica, tienen ciertas obligaciones fiscales que deben cumplir. Y es que, detrás de la gestión de los edificios residenciales y sus áreas comunes, se esconde un entramado de impuestos y obligaciones tributarias que, aunque a veces pasen desapercibidas, impactan directamente en las finanzas […]
Leer noticia
¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?
28/06/2023
¿Qué es un administrador de fincas?
Un administrador de fincas es el profesional que se encarga de gestionar y administrar los elementos comunes de una comunidad de propietarios, y su función principal es velar por los intereses de los propietarios y asegurar un correcto funcionamiento de los inmuebles bajo su responsabilidad. El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Murcia define […]
Leer noticia
¿Qué es un administrador de fincas?
23/09/2022
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
El alquiler vacacional puede convertirse en una opción de negocio muy atractiva si posees una vivienda vacía o te vas unos días de vacaciones. Pero cuidado, la comunidad puede prohibir el alquiler turístico en el edificio. Alquiler turístico y Propiedad Horizontal La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), a través del Real Decreto-Ley 7/2019, especifica que […]
Leer noticia
¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el alquiler turístico?
12/04/2021
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), tras las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios, ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Popular y el de Ciudadanos hayan presentado sendas mociones para que se puedan celebrar reuniones virtuales de las juntas de propietarios. Aproximadamente se celebran en España […]
Leer noticia
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
29/01/2024
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
Las comunidades de propietarios requieren liderazgo efectivo para garantizar la convivencia armoniosa y la gestión eficiente de los recursos comunes. En este contexto, las funciones del presidente de una comunidad juegan un papel crucial a la hora de contribuir al bienestar de todos los residentes. A continuación, exploramos en detalle las responsabilidades clave que recaen […]
Leer noticia
¿Cuáles son las funciones del presidente de una comunidad de propietarios?
05/12/2022
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
18/11/2024
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
Las puertas de garaje en las comunidades de propietarios no solo aportan comodidad, sino que también cumplen funciones importantes de seguridad. Para que estos accesos cumplan adecuadamente con su cometido, deben adherirse a una normativa estricta que abarca su instalación, homologación y mantenimiento. Desconocer o incumplir estas normas no solo representa un riesgo para la […]
Leer noticia
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
30/04/2024
El CIF de las comunidades de propietarios
El Código de Identificación Fiscal (CIF) de las comunidades de propietarios es un elemento crucial en la gestión administrativa y financiera de estas entidades. Este código actúa como una tarjeta de identificación que permite a las comunidades realizar diversas operaciones, desde contratar servicios hasta cumplir con obligaciones fiscales. En este artículo, exploraremos en detalle la […]
Leer noticia
El CIF de las comunidades de propietarios