Presupuesto
¿Es obligatorio tener administrador de fincas?
20/07/2022

¿Es obligatorio tener administrador de fincas?

Aunque no es obligatorio tener administrador de fincas, su papel es fundamental para la buena gestión de una comunidad de vecinos. Gracias a su experiencia y conocimientos hace que todas las responsabilidades que, de lo contrario recaen sobre el presidente, se resuelvan de forma rápida y eficiente.

Es por esto que, hoy en día, prácticamente todas las comunidades de vecinos delegan las funciones de gestión en un administrador profesional. Aunque, por supuesto, las decisiones siempre deberán tomarlas en junta todos los propietarios.

¿Es obligatorio tener un administrador de fincas en la comunidad?

Como ya hemos adelantado al comienzo, no es obligatorio contratar a un administrador de fincas externo.

La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 13.6, establece que “el cargo de administrador y, en su caso, el de secretario-administrador podrá ser ejercido por cualquier propietario, así como por personas físicas con cualificación profesional suficiente y legalmente reconocida para ejercer dichas funciones. También podrá recaer en corporaciones y otras personas jurídicas en los términos establecidos en el ordenamiento jurídico”.

Esto significa que las comunidades pueden elegir a uno de los propietarios como administrador de la finca o contratar los servicios de un administrador de fincas profesional.

En las comunidades de vecinos en las que no hay un administrador de fincas, normalmente es el presidente el que asume las tareas de administración. Sin embargo, como hemos dicho, esto puede llegar a ser realmente complejo y consumir una gran cantidad de tiempo. Por lo tanto, es recomendable contratar y delegar en profesionales.

Funciones de un administrador de fincas.

El administrador de fincas se encarga de toda la gestión de la comunidad de propietarios. Esto incluye las siguientes funciones:

  • Velar por el buen funcionamiento de la comunidad, sus instalaciones y servicios.
  • Preparar y gestionar el presupuesto en el que se contemplen todos los gastos previstos y un plan para hacerles frente.
  • Llevar la contabilidad de la finca y actualizar la información financiera.
  • Mantener el inmueble en buen estado, haciendo las reparaciones urgentes que sean necesarias.
  • Ejecutar las obras acordadas por la comunidad y efectuar los pagos que correspondan.
  • Actuar como secretario en las juntas de vecinos y custodiar toda la documentación de la comunidad.
  • Asesorar a la junta de propietarios de cualquier asunto relacionado con el inmueble.
  • Actuar como mediador en el caso de haber algún conflicto entre los vecinos.

Ventajas de tener un administrador de fincas.

Contar con un administrador de fincas resulta ventajoso para la comunidad de vecinos, ya que de este modo ningún propietario se verá obligado a cargas con las tareas de gestión.

  • Supone, también, un ahorro de dinero. El administrador se encarga de crear un plan de ahorro, seguir el presupuesto y encontrar las soluciones o servicios más rentables estudiando presupuestos.
  • Posee conocimientos contables y jurídicos; por lo tanto, tienen la capacidad de gestionar todos los temas relacionados con la finca y sus cuentas. Conoce especialmente la Ley de Propiedad Horizontal, que recoge todas las normas, derechos y deberes de los propietarios de la comunidad. Un vecino que asuma este papel, sin contar con experiencia previa, se encontrará en muchas ocasiones con dificultades para atajar ciertas necesidades que puedan surgir.
  • Vela por el pago de las cuotas y se encarga de reclamar los pagos pendientes e, incluso, si es necesario, tomar acciones legales.
  • Cuida de la conservación y el mantenimiento de las instalaciones y espacios comunes y se encarga de negociar con los proveedores.
  • Genera confianza y seguridad, ya que los vecinos no tienen que preocuparse de los posibles problemas que puedan surgir.

En definitiva, aunque tener un administrador de fincas no es obligatorio, sí es una buena decisión ya que le ahorra a los vecinos tiempo, problemas y dinero.

Otras noticias/   TODA la actulidad
17/02/2022
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
28/11/2023
¿Qué es una asesoría legal y cuándo la necesitas?
Las comunidades de propietarios requieren una gestión eficiente y asesoramiento legal para resolver conflictos, cumplir con normativas y mantener un ambiente armonioso entre los vecinos. Así, la asesoría legal especializada en este ámbito se convierte en un recurso muy valioso para abordar cuestiones que pueden afectar a la convivencia y el funcionamiento de las comunidades […]
Leer noticia
¿Qué es una asesoría legal y cuándo la necesitas?
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
23/02/2023
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
Los gastos del edificio deben asumirlos todos los propietarios en función de su cuota de participación pero, a veces, nos encontramos con que hay vecinos que no pagan la comunidad. Este es uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos. Para resolverlo, hay que seguir una serie de pasos para reclamar la […]
Leer noticia
¿Qué puedo hacer si mis vecinos no pagan los gastos de comunidad?
23/07/2025
Mayoría de 3/5 en comunidades de propietarios: Todo lo que necesitas saber
A la hora de tomar decisiones dentro de una comunidad de propietarios, no todos los acuerdos requieren la misma cantidad de votos. En España, la Ley de Propiedad Horizontal establece distintos tipos de mayorías en función de lo que se vaya a someter a votación. Una de las más relevantes, y a menudo mal entendida, […]
Leer noticia
Mayoría de 3/5 en comunidades de propietarios: Todo lo que necesitas saber
30/12/2024
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
Cuando hablamos de comunidades en el ámbito residencial, los términos comunidad de propietarios y comunidad de vecinos suelen usarse indistintamente. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, no significan exactamente lo mismo. Entender las diferencias es crucial para conocer los derechos y responsabilidades de cada figura y garantizar una correcta gestión y convivencia. A continuación, analizamos […]
Leer noticia
¿Qué diferencia hay entre comunidad de propietarios y comunidad de vecinos?
25/07/2023
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
¿Sabías que puedes alquilar tu tejado para instalar las placas solares de empresas? Tanto propietarios como arrendatarios se benefician de esta práctica, rentabilizando un espacio no utilizado y generando ingresos fijos. Sin embargo, para poder alquilarlo, en el caso de un edificio con una comunidad de propietarios, hay que votar a favor y se requiere, […]
Leer noticia
Alquiler de tejado para placas solares: rentabiliza tu espacio y contribuye al desarrollo sostenible
20/08/2025
¿Cómo cambiar de administrador de fincas y qué tener en cuenta?
La figura del administrador de fincas es clave para el buen funcionamiento de una comunidad de propietarios. Sin embargo, puede llegar un momento en que los vecinos no estén satisfechos con su gestión y se planteen buscar otro profesional. En ese caso, es normal preguntarse: ¿cómo se realiza el cambio de administrador de fincas y […]
Leer noticia
¿Cómo cambiar de administrador de fincas y qué tener en cuenta?
04/05/2023
El libro del edificio: todo lo que debes saber
El libro del edificio es un documento clave para la gestión, mantenimiento y conservación de cualquier edificio. En él se recoge toda la información relevante sobre la construcción, las instalaciones, los servicios y las reformas del edificio. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este documento clave: su función, su contenido, las […]
Leer noticia
El libro del edificio: todo lo que debes saber
17/01/2023
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes? La respuesta corta es que sí, el arrendamiento de zonas comunes de una Comunidad de Propietarios está permitido por ley. El alquiler de elementos comunes está regulado por la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 17.3. Así, la comunidad puede generar ingresos extras, reducir la cuota […]
Leer noticia
¿Puede una comunidad de vecinos alquilar zonas comunes?