Presupuesto
¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?
19/02/2024

¿Qué impuestos pagan las comunidades de vecinos?

Los impuestos también afectan a las comunidades de propietarios. Como cualquier entidad jurídica, tienen ciertas obligaciones fiscales que deben cumplir.
Y es que, detrás de la gestión de los edificios residenciales y sus áreas comunes, se esconde un entramado de impuestos y obligaciones tributarias que, aunque a veces pasen desapercibidas, impactan directamente en las finanzas de estos colectivos.

A continuación, te detallaremos los impuestos más relevantes que deben tener en cuenta las comunidades de vecinos para una gestión eficiente y sin sobresaltos.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

El IBI es el impuesto más conocido y probablemente el más relevante para las comunidades de propietarios. Este impuesto lo establece cada Ayuntamiento y se calcula en función del valor catastral de los inmuebles que componen la comunidad.

Es importante recordar que las comunidades de propietarios están exentas del pago del IBI en cuanto a los elementos comunes de la finca, pero no de las cuotas correspondientes a las viviendas o locales que la integran.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

En el marco de las obligaciones fiscales que incumben a las comunidades de propietarios, se destacan dos actividades principales: el pago de salarios a empleados propios y el desembolso de honorarios a profesionales independientes, como abogados, arquitectos o administradores de fincas.

Cuando la comunidad efectúa el pago de nóminas a sus empleados o abona facturas a profesionales independientes, está obligada a retener el IRPF correspondiente sobre la renta de dichos beneficiarios. Posteriormente, cada trimestre, la comunidad debe presentar la declaración del Modelo 111 y efectuar el ingreso a cuenta correspondiente.

Además, la comunidad debe cumplir con la presentación del resumen anual sobre retenciones e ingresos a cuenta del IRPF mediante el Modelo 190. Este informe debe ser presentado del 1 al 30 de enero, referente a las retenciones a cuenta del año natural anterior.

Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal)

La plusvalía municipal es un impuesto que grava el aumento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. Se paga cuando se produce una transmisión de la propiedad, ya sea por venta, donación o herencia. En el caso de las comunidades de vecinos, este impuesto puede ser relevante en situaciones como la venta de algún elemento común de la finca.

Impuesto de Actividades Económicas (IAE)

Si la comunidad de propietarios realiza alguna actividad económica, como el alquiler de locales comerciales o la prestación de servicios (como espacios publicitarios a través de lonas en la fachada), podría estar sujeta al Impuesto de Actividades Económicas. Es importante consultar con un profesional para determinar si la comunidad debe declarar y pagar este impuesto.

Otros impuestos y tasas locales

Además de los impuestos mencionados, las comunidades de vecinos pueden estar sujetas a otras tasas o impuestos locales, como la tasa de recogida de basuras o la tasa de alcantarillado, dependiendo de las ordenanzas municipales de cada localidad.

Conclusión

Conocer los impuestos que deben pagar las comunidades de vecinos es fundamental para una gestión adecuada de las finanzas comunitarias. Es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales especializados en materia fiscal para cumplir con todas las obligaciones tributarias de manera correcta y evitar posibles sanciones o problemas legales en el futuro. ¡Una buena gestión fiscal es clave para el bienestar de tu comunidad!

Otras noticias/   TODA la actulidad
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
20/10/2025
Normativa para garajes privados en comunidades de propietarios
Los garajes privados situados dentro de comunidades de propietarios generan habitualmente dudas sobre qué se puede hacer, qué está prohibido y quién debe encargarse del mantenimiento o control. Aunque se trata de espacios privativos, al estar integrados en un edificio comunitario, están sujetos a ciertas normas de uso y convivencia. En este artículo analizamos qué […]
Leer noticia
Normativa para garajes privados en comunidades de propietarios
30/05/2022
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
Con la llegada del buen tiempo es habitual que se acondicionen las zonas comunes de las comunidades de vecinos ya sea arreglando desperfectos, limpiando las piscinas o habilitando las zonas de juegos para niños. Muchos propietarios se preguntan si deben asumir estas derramadas de la comunidad, cómo deben hacerlo o qué parte les corresponde. Por […]
Leer noticia
Derramas en la comunidad: Todos los propietarios deben saber esto.
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
18/02/2025
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
Los patios interiores en las comunidades de vecinos en España son espacios que, aunque a menudo pasan desapercibidos, desempeñan un papel crucial en la ventilación e iluminación de las viviendas. Su uso y mantenimiento pueden ser fuente de conflictos si no se gestionan adecuadamente. Por ello, es esencial conocer la normativa que regula el uso […]
Leer noticia
Normativa en el uso de patios interiores en las comunidades de vecinos
17/02/2022
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos en cuanto a ruidos se rigen por la normativa municipal, por lo que pueden variar entre una ciudad y otra, y lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quieres saber más sobre este tema? Te explicamos todo a continuación. ¿Cuál es el horario permitido para […]
Leer noticia
Normas de convivencia en una comunidad: ruidos y horarios
22/10/2021
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad
Los requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad son pocos; por eso, es un trámite que, aunque no es obligatorio, se recomienda hacer en el momento de la adquisición de una vivienda. Es cierto que habrá que pagar una pequeña cantidad pero nos permitirá acreditar la propiedad de la vivienda y […]
Leer noticia
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad
04/11/2024
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
Cuando formas parte de una comunidad de propietarios, no solo disfrutas de los beneficios de compartir gastos y servicios, sino que también adquieres ciertas obligaciones, las cuales están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Estas obligaciones son fundamentales para mantener una convivencia adecuada y asegurar el correcto funcionamiento del edificio y sus instalaciones […]
Leer noticia
7 obligaciones que tienen los propietarios en una comunidad de vecinos
29/11/2021
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
En la mayoría de los garajes de comunidades de propietarios nos encontramos con vehículos que están mal estacionados y que sobrepasan las líneas que limitan su espacio de aparcamiento. Y muchos se preguntan: ¿cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje? A continuación resolvemos esta duda y damos soluciones para cuando ocurren estos […]
Leer noticia
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
26/01/2022
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber
Cuando adquirimos una vivienda o un local comercial, tanto de nueva construcción como de segunda mano, es fundamental conocer los estatutos de la comunidad de propietarios. Estos son de obligado cumplimiento y recogen los derechos y responsabilidades de todos los vecinos.  ¿Qué son los estatutos de las comunidades de propietarios? Los estatutos de una comunidad […]
Leer noticia
Estatutos comunidad de propietarios: lo que necesitas saber