Presupuesto
El libro del edificio: todo lo que debes saber
04/05/2023

El libro del edificio: todo lo que debes saber

El libro del edificio es un documento clave para la gestión, mantenimiento y conservación de cualquier edificio. En él se recoge toda la información relevante sobre la construcción, las instalaciones, los servicios y las reformas del edificio.

A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este documento clave: su función, su contenido, las obligaciones legales de las comunidades de propietarios y las posibles consecuencias del incumplimiento de estas obligaciones.

¿Qué es el libro del edificio?

El libro del edificio es un documento que constituye el archivo y registro del historial e incidencias técnicas, jurídicas y administrativas de un inmueble.

También contiene toda la información y datos relevantes sobre la construcción, incluyendo su diseño, materiales utilizados, instalaciones y servicios, así como detalles e indicaciones de mantenimiento.

Es, en definitiva, un registro detallado que se utiliza para documentar la historia de un edificio lo cual ayuda a su conversación a lo largo del tiempo.

Se considera una herramienta útil para propietarios, administradores y gestores de edificios, ya que ayuda a garantizar que el edificio se mantenga seguro, eficiente y en buen estado durante toda su vida útil.

¿Cuál es su objetivo?

La principal función del libro del edificio es proporcionar información clave en una situación de emergencia o siniestro. Es importante, por tanto, que se haya incluido toda la documentación a lo largo del tiempo. Así los vecinos podrán saber a quién dirigirse en caso de tener que realizar reclamaciones ante, por ejemplo, defectos de construcción en las viviendas.

En definitiva:

  1. Proporciona información sobre la construcción del edificio.
  2. Ayuda en la gestión y el mantenimiento del edificio.
  3. Facilita la venta o el alquiler del edificio.
  4. Sirve como herramienta de consulta para los usuarios del edificio.

¿Qué información debe incluir?

El contenido exacto puede variar las especificaciones del edificio, pero en general debería incluir la siguiente información:

  1. Identificación del edificio: nombre del edificio, dirección, fecha de construcción, número de plantas, número de viviendas o locales, etc.
  2. Planos y diseños: planos de planta, alzados, secciones, detalles constructivos, etc. En resumen, todos los documentos que definen los aspectos técnicos de las obras.
  3. Certificaciones y autorizaciones: copia de la licencia de construcción, permisos y autorizaciones de las autoridades competentes, informes de inspecciones y revisiones técnicas, certificados de eficiencia energética,etc.
  4. Acta de la recepción: es el documento que incluye las responsabilidades del constructor por lo que deberá ir firmado por éste y el promotor.
  5. Relación de los agentes que han intervenido en la construcción: deberá constar una relación que identifique a los participantes en el proceso de edificación.
  6. Descripción de la estructura y materiales: descripción de los materiales y sistemas constructivos utilizados, especificaciones técnicas de los elementos estructurales y de las instalaciones del edificio.
  7. Mantenimiento y reparaciones: historial de las reparaciones y mantenimientos realizados en el edificio, incluyendo detalles de los servicios contratados y trabajos realizados.
  8. Certificado final de obra: es un documento que se solicita una vez finalizada una obra y garantiza que esa obra ha sido acabada correctamente.
  9. Normas de convivencia y reglamentos: normas y reglamentos internos del edificio; incluyendo las reglas de convivencia, el régimen de propiedad horizontal, entre otros.
  10. Otros documentos importantes: informes de seguridad, estudios de sostenibilidad, manuales de usuario de las instalaciones, etc.

Es importante que el libro del edificio se actualice regularmente y se conserve en un lugar seguro y accesible para su consulta por parte de los propietarios, administradores y usuarios del edificio.

¿Quién es el responsable de elaborar y mantener el libro del edificio?

La Ley de Ordenación de la Edificación establece que el promotor debe elaborar el libro del edificio y entregárselo al administrador de la finca o a la comunidad de propietarios en el momento de la entrega de las viviendas o locales.

También se establece que el administrador de la finca o la comunidad de propietarios es responsable de mantener actualizado el libro del edificio y de custodiarlo.

¿Es obligatorio para las comunidades de propietarios tener un libro del edificio?

Sí, en España es obligatorio tener un libro del edificio en todas las comunidades de vecinos. Es importante que los vecinos sepan de su existencia y, además, se comprometan a mantenerlo actualizado.

Obligaciones legales de las comunidades de propietarios respecto al libro del edificio.

Las comunidades de propietarios en España tienen diversas obligaciones legales respecto al libro del edificio:

  1. Conservación y actualización: la comunidad de propietarios debe conservar el libro del edificio en buen estado y actualizarlo regularmente, incorporando toda la información relevante relativa a la conservación, mantenimiento y reformas del edificio.
  2. Acceso y consulta: debe permitir el acceso y la consulta del libro del edificio por parte de los propietarios, usuarios y cualquier otra persona que tenga interés legítimo.
  3. Custodia y responsabilidad: la comunidad de propietarios es responsable de la custodia del libro del edificio y debe garantizar que esté en un lugar seguro y accesible para su consulta.

Consecuencias de no cumplir con las obligaciones legales relacionadas con el libro del edificio.

El incumplimiento de las obligaciones legales relacionadas con el libro del edificio puede acarrear diversas consecuencias, tanto para la comunidad como para los propietarios individuales.

En primer lugar, las comunidades que no cumplan con las obligaciones legales relacionadas con el libro del edificio pueden ser objeto de sanciones económicas por parte de las autoridades competentes.

Además, si el incumplimiento de las obligaciones causa daños a terceros, la comunidad de propietarios puede ser declarada responsable y estar obligada a indemnizar los daños causados.

Y, por último, no disponer de información actualizada y precisa del edificio puede dificultar la gestión y el mantenimiento del mismo, lo que puede afectar a la seguridad y comodidad de los vecinos.

¿Dónde se puede consultar el libro del edificio?

Al finalizar la obra, el constructor entrega a los propietarios el libro del edificio. Estos deben guardarlo en un lugar seguro y, normalmente, es el presidente es que suele custodiarlo o, al menos, disponer de una copia.

Otras noticias/   TODA la actulidad
29/07/2024
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, cuando se trata del IVA de comunidades de propietarios, el manejo puede resultar confuso. Es importante mencionar que es fundamental que las comunidades de propietarios estén constituidas de acuerdo con las normas […]
Leer noticia
¿Qué IVA se aplica en las comunidades de propietarios?
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
26/07/2022
¿Cuánto cuesta un administrador de fincas en Murcia y Alicante?
Muchas comunidades no saben cuánto cuesta un administrador de fincas y quizás, incluso, piensan que es un servicio caro en el que no deben invertir. Sin embargo, la realidad es que delegar la gestión del inmueble en un profesional ahorra tiempo y dinero a los vecinos. Normalmente, cuando un propietario se encarga llevar la comunidad […]
Leer noticia
¿Cuánto cuesta un administrador de fincas en Murcia y Alicante?
05/12/2022
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
Este invierno todos tenemos la vista en el consumo energético del hogar a causa de la subida de precios que se ha experimentado en los últimos meses. Preocupa, especialmente, a aquellas comunidades de vecinos con calefacción central ya que, en este caso, la factura se puede llegar a triplicar con respecto al año pasado. ¿Podemos hacer […]
Leer noticia
¿Cómo reducir la tarifa de gas en las comunidades de propietarios?
23/11/2021
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, […]
Leer noticia
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
18/03/2024
¿Cómo saber si mi edificio cumple con la normativa contra incendios?
La seguridad contra incendios es una preocupación para cualquier propietario. Las normativas contra incendios en edificios de viviendas están diseñadas para proteger la vida y la propiedad en caso de un evento catastrófico. Pero, ¿cómo saber si tu edificio cumple con estas normativas? Aquí te presentamos algunos puntos clave para tener en cuenta. ¿Qué dice […]
Leer noticia
¿Cómo saber si mi edificio cumple con la normativa contra incendios?
27/03/2025
¿Qué asistencia mínima se necesita para una reunión vecinos?
Las reuniones de vecinos son un pilar fundamental para la toma de decisiones en una comunidad de propietarios. Sin embargo, para que estas sean válidas, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, como la asistencia mínima en la reunión de vecinos establecida en la normativa vigente. En este artículo abordaremos cuántos propietarios deben estar presentes […]
Leer noticia
¿Qué asistencia mínima se necesita para una reunión vecinos?
31/10/2023
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
La administración de alquileres puede ser un negocio lucrativo, pero también conlleva desafíos. Evitar errores comunes es fundamental para el éxito a largo plazo de este negocio. En este artículo, exploramos las equivocaciones típicas que debes evitar al gestionar tus propiedades en alquiler y cómo hacerlo de manera más eficiente. Errores comunes en la administración […]
Leer noticia
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
12/04/2021
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), tras las diversas reuniones mantenidas con los distintos Grupos Parlamentarios, ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Popular y el de Ciudadanos hayan presentado sendas mociones para que se puedan celebrar reuniones virtuales de las juntas de propietarios. Aproximadamente se celebran en España […]
Leer noticia
Reuniones virtuales de las juntas de propietarios
26/05/2025
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación En el funcionamiento diario de una comunidad de vecinos, las decisiones colectivas se toman a través de la junta de propietarios. Desde cuestiones rutinarias como reparaciones hasta decisiones complejas como instalar un ascensor o aprobar derramas, todo se canaliza mediante […]
Leer noticia
¿Cuándo son válidos los acuerdos de la junta de propietarios? Requisitos y casos de impugnación