Presupuesto
Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.
25/04/2023

Extintores en la comunidad de vecinos: normativas y obligaciones.

La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en la construcción y mantenimiento de edificios de vecinos. Es esencial seguir la normativa sobre extintores en comunidades de propietarios para prevenir y controlar cualquier posible emergencia relacionada con el fuego dentro de un inmueble. De esta manera, se puede proteger la vida de los ocupantes del edificio y reducir el riesgo de daños materiales.

Cumplir con la regulación contra incendios es un compromiso necesario para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del edificio; por eso, a continuación, queremos repasar algunos aspectos importantes sobre la instalación y mantenimiento de extintores.

¿Es obligatorio instalar extintores en tu comunidad de vecinos?

La Norma Básica de Edificación (NBE-CPI 96) obliga a la instalación de extintores en los edificios que hayan sido construidos o rehabilitados a partir del año 1996. Por lo tanto, los anteriores a esta fecha no tienen por qué contar con ellos aunque siempre es aconsejable.

Adicionalmente, en el Real Decreto 513/2017 del 22 de mayo se aprobó el “Reglamento de instalaciones de protección contra incendios” que establece que los extintores deben estar ubicados en lugares visibles y de fácil acceso, y que sean adecuados para el tipo de fuego que pueda producirse en el edificio.

El texto legal dice así: “el emplazamiento de los extintores permitirá que sean fácilmente visibles y accesibles, estarán situados próximos a los puntos donde se estime mayor probabilidad de iniciarse el incendio, a ser posible, próximos a las salidas de evacuación y, preferentemente, sobre soportes fijados a paramentos verticales, de modo que la parte superior del extintor quede situada entre 80 cm y 120 cm sobre el suelo. Su distribución será tal que el recorrido máximo horizontal, desde cualquier punto del sector de incendio, que deba ser considerado origen de evacuación, hasta el extintor, no supere 15 m”.

Además, es importante que estén en buen estado de conservación y que se revisen y mantengan periódicamente.

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los extintores?

Los extintores que se instalan en una comunidad de vecinos deben cumplir una serie de requisitos para garantizar su eficacia en caso de incendio. Son los siguientes:

1. Tipo de extintor: Es necesario elegir el tipo de extintor adecuado para el tipo de fuego que pueda producirse en el edificio. Existen extintores para fuegos de clase A (combustibles sólidos), B (combustibles líquidos), C (equipos eléctricos) y D (metales), entre otros.

2. Capacidad: La capacidad del extintor debe ser adecuada para el tamaño del edificio y para la posible magnitud del fuego que pueda producirse. En general, se recomienda instalar extintores de al menos 6 kg en las zonas comunes de los edificios residenciales.

3. Ubicación: Los extintores deben estar ubicados en lugares visibles y de fácil acceso, en zonas estratégicas como las entradas de los edificios, los pasillos, los garajes, etc. Deberá haber uno en todas las plantas del edificio y uno a 15 metros de la puerta de salida. Además, es recomendable que se instalen a una altura no superior a 1,5 metros del suelo y que se señalicen correctamente.

4. Mantenimiento: Los extintores deben ser revisados y mantenidos periódicamente por personal especializado para asegurarse de que están en buen estado de conservación y funcionamiento. Esto incluye la comprobación de la carga, la revisión del estado de las mangueras y boquillas, y la comprobación del estado de las válvulas y manómetros. La empresa deberá cumplir con las inspecciones trimestrales y anuales obligatorias.

¿Cuáles son las responsabilidades de los propietarios?

Es importante que la comunidad de propietarios cuente con el asesoramiento de un profesional para garantizar que los extintores instalados en el edificio cumplen con todos estos requisitos y están en buen estado de funcionamiento. Ya que, según la ley, es responsabilidad de la comunidad de propietarios cumplir con esta normativa y asegurarse de que el edificio cuenta con los extintores necesarios y en buen estado.

Además de la instalación de extintores, los vecinos también tienen la responsabilidad de proporcionar una adecuada señalización de emergencia, salidas de incendio claramente identificadas y planes de evacuación para los ocupantes del edificio.

Otras noticias/   TODA la actulidad
27/02/2024
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
Una de las situaciones más comunes que se presentan en las comunidades de vecinos es la pregunta sobre si está permitido dejar objetos en los rellanos y zonas comunes de los edificios. La respuesta a esta interrogante no es tan simple como parece y está sujeta a diversos factores legales y normativos que deben ser […]
Leer noticia
¿Se pueden dejar cosas en los rellanos y zonas comunes?
18/11/2024
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
Las puertas de garaje en las comunidades de propietarios no solo aportan comodidad, sino que también cumplen funciones importantes de seguridad. Para que estos accesos cumplan adecuadamente con su cometido, deben adherirse a una normativa estricta que abarca su instalación, homologación y mantenimiento. Desconocer o incumplir estas normas no solo representa un riesgo para la […]
Leer noticia
Normativa para las puertas de garajes comunitarios
26/03/2021
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
En Grupo 91 contamos con más de 30 años de experiencia en la gestión y administración de comunidades de vecinos. Durante todo este tiempo nuestro objetivo no ha sido otro que poder ofrecer un servicio integral basado en la profesionalidad, la cercanía y el máximo cuidado en la gestión de comunidades, fincas y pisos de […]
Leer noticia
Seguimos en continuo crecimiento para poder ofrecer un mejor servicio.
08/07/2024
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
En la gestión de comunidades y propiedades horizontales, uno de los aspectos fundamentales es la administración del fondo de reserva. Este fondo juega un papel crucial en la salud financiera a largo plazo de cualquier comunidad, ya que asegura que haya recursos adecuados para mantener y mejorar las instalaciones comunes y responder a imprevistos sin […]
Leer noticia
Fondo de reserva en las comunidades: Lo que debes saber
30/11/2022
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
Al contrario que el resto de zonas comunes de una finca, la Ley de Propiedad Horizontal no es muy prolífica en cuanto al uso de las plazas de garaje de un edificio. Por lo tanto, es muy común que se planteen dudas respecto a su utilización, derechos y deberes de los propietarios. A continuación hacemos […]
Leer noticia
Ley de propiedad horizontal en las plazas de garaje
06/05/2024
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
En el entramado de la vida comunitaria, la junta de gobierno emerge como un pilar fundamental. Desde la toma de decisiones hasta la resolución de conflictos y la transparencia, esta instancia desempeña un papel crucial en la gestión y armonía de las comunidades de propietarios. En este artículo veremos en detalles quiénes forman la junta […]
Leer noticia
¿Cuáles son los órganos de gobierno de una comunidad de propietarios?
31/10/2022
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
Con la llegada del frío es el momento de guardar las sombrillas y los muebles de exterior para el año que viene y empezar a acondicionar la vivienda para el invierno. Si en este proceso se te ocurre instalar una chimenea en algún lugar de la casa, tendrás que consultar antes la normativa de chimeneas […]
Leer noticia
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo
27/09/2023
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
Dentro de la gestión de comunidades, la gestión financiera es uno de los aspectos más cruciales para el bienestar y estabilidad. Y es que es necesario que alguien se encargue del cobro de cuotas a propietarios, pago de recibos, abono de proveedores, etc. Normalmente, esta responsabilidad recae sobre el administrador de la propiedad que se […]
Leer noticia
El papel del administrador en la gestión financiera de una comunidad
29/11/2021
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
En la mayoría de los garajes de comunidades de propietarios nos encontramos con vehículos que están mal estacionados y que sobrepasan las líneas que limitan su espacio de aparcamiento. Y muchos se preguntan: ¿cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje? A continuación resolvemos esta duda y damos soluciones para cuando ocurren estos […]
Leer noticia
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
22/10/2021
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad
Los requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad son pocos; por eso, es un trámite que, aunque no es obligatorio, se recomienda hacer en el momento de la adquisición de una vivienda. Es cierto que habrá que pagar una pequeña cantidad pero nos permitirá acreditar la propiedad de la vivienda y […]
Leer noticia
Requisitos para inscribir una finca en el Registro de la Propiedad