Presupuesto
Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes
07/04/2022

Placas solares en la comunidad de vecinos: dudas frecuentes

La instalación de placas solares en una comunidad de vecinos permite sustituir, o al menos disminuir, el uso de energía eléctrica por una fuente alternativa más eficiente y con mayor capacidad de ahorro.

Transitar de un modelo a otro presenta ciertas dudas que resolvemos a continuación.

¿Se pueden instalar placas solares en un edificio de pisos?

Lo cierto es que no hay una respuesta clara para esta pregunta ya que depende de cada caso.

La legislación no impide la instalación de placas solares en comunidades de vecinos; sin embargo, el edificio ha de cumplir una serie de requisitos técnicos. El principal es el espacio: será necesario contar con una azotea o zona común amplía en el que quepan todas las placas necesarias para proporcionar suficiente energía a toda la comunidad.

Adicionalmente, desde el año 2008, el Código Técnico de Edificación obliga a instalar placas solares para la producción de agua caliente sanitaria en todas las nuevas construcciones.

¿Cuántos vecinos deben estar de acuerdo para instalar placas solares en la comunidad?

Tras la última modificación de la Ley de Propiedad Horizontal solo será necesaria la mayoría simple de los votos a favor para que salga adelante la instalación de placas solares en la comunidad.

Esto es lo que dice el artículo 17 al respecto:

“La realización de obras o actuaciones que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética o a la implantación de fuentes de energía renovable de uso común, así como la solicitud de ayudas y subvenciones, préstamos o cualquier tipo de financiación por parte de la Comunidad de propietarios para la realización de tales obras o actuaciones, requerirá el voto favorable de la mayoría de los propietarios que, a su vez, representen la mayoría de las cuotas de participación, siempre que su coste repercutido anualmente, una vez descontadas las subvenciones o ayudas públicas y aplicada en su caso, a la financiación, no supere la cuantía de nueve mensualidades ordinarias de gastos comunes”.

¿Es rentable instalar placas solares en una comunidad de vecinos?

Las placas solares tienen beneficios directos sobre las cuentas de la comunidad de vecinos si la energía obtenida se destina a usos comunes. Por lo general, el gasto variable de la factura de luz se verá reducido.

Si, además, los vecinos también hacen uso individual de la energía producida también notarán un ahorro todos los meses.

Aunque el truco para obtener una mayor rentabilidad de las placas solares es intentar vender la energía sobrante.

¿Se puede utilizar para el autoconsumo de la comunidad?

Sí, las placas solares instaladas pueden utilizarse para uso exclusivo de la comunidad o, también, para repartir la energía producida entre todos los vecinos.

¿Se pueden poner placas solares solo para una parte de los vecinos?

Como veíamos más arriba, tan solo es necesario que la mitad de los vecinos esté de acuerdo con la instalación de placas solares para uso común. Además, el coste de instalación y su mantenimiento tendrán la consideración de “gasto general” por lo que todos los propietarios deben contribuir al pago aunque no haya votado a favor.

¿Qué pasos hay que seguir en la comunidad?

Además de realizar la votación en junta vecinal y reflejar los resultados en el acta, hay que cumplir con los requisitos técnicos básicos. Es decir, disponer de una azotea o zona común amplia en la que incide el sol durante suficientes horas al día.

Después hay que solicitar todos los permisos exigidos y contactar con una empresa instaladora que compruebe la viabilidad del proyecto y elabore un presupuesto.

Otras noticias/   TODA la actulidad
02/06/2025
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
La videovigilancia en comunidades de propietarios se ha convertido en una herramienta habitual para mejorar la seguridad en zonas comunes como portales, garajes o trasteros. Sin embargo, su instalación y uso están sujetos a una normativa específica que debe ser respetada para evitar vulneraciones de derechos fundamentales como el de la intimidad y la protección […]
Leer noticia
Videovigilancia en comunidades de propietarios: Normativa, requisitos y límites legales
23/11/2021
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
Los certificados de comunidades de propietarios son una herramienta útil e imprescindible para que las comunidades puedan relacionarse a través de medios telemáticos con las administraciones. Además de ahorrar tiempo, permite cumplir con la ley que obliga a las comunidades de propietarios a realizar sus trámites exclusivamente a través de canales electrónicos. Por lo tanto, […]
Leer noticia
¿Cómo obtener el certificado digital de una comunidad de propietarios?
01/08/2024
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
Las comunidades también tienen obligaciones con Hacienda. Una de ellas es la presentación del modelo 184 para comunidades de propietarios para declarar las rentas obtenidas. Aunque muchas, al no contar con el asesoramiento de un administrador de fincas, incurren en el grave error de no presentarlo. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre […]
Leer noticia
¿Qué es el modelo 184 para las comunidades de propietarios y cómo cumplimentarlo?
03/07/2023
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
¿Estás al día de las últimas medidas de seguridad en garajes comunitarios? Si te preocupa que entren a robar en tu edificio y se vean afectados los vehículos de los vecinos, necesitas actualizar tus sistemas de seguridad. Te explicamos cómo evitar robos en garajes y trasteros. Medidas de seguridad en garajes comunitarios. La seguridad en […]
Leer noticia
Consejos para realizar un adecuado control de accesos y seguridad en garajes comunitarios.
29/10/2025
Subcomunidad de propietarios: Qué es, cómo funciona y cuándo se crea
En muchas comunidades de vecinos, especialmente en edificios grandes o complejos residenciales con varias zonas o portales, surgen necesidades específicas que no afectan a todos los propietarios por igual. Por eso, en estos casos, puede ser útil constituir lo que se conoce como una subcomunidad de propietarios. Pero, ¿qué es una subcomunidad? ¿Tiene personalidad jurídica […]
Leer noticia
Subcomunidad de propietarios: Qué es, cómo funciona y cuándo se crea
31/10/2023
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
La administración de alquileres puede ser un negocio lucrativo, pero también conlleva desafíos. Evitar errores comunes es fundamental para el éxito a largo plazo de este negocio. En este artículo, exploramos las equivocaciones típicas que debes evitar al gestionar tus propiedades en alquiler y cómo hacerlo de manera más eficiente. Errores comunes en la administración […]
Leer noticia
Errores comunes que debes evitar al administrar tus propiedades en alquiler
28/04/2022
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
Conforme se acerca el verano y comienzan a subir los termómetros, muchos vecinos se preguntan cuál es la normativa de aire acondicionado en su comunidad de vecinos para poder instalar un aparato en su vivienda. Es importante saber, antes de incurrir en gastos, si en la comunidad en la que vivimos está permitida su instalación […]
Leer noticia
Normativa del aire acondicionado en las comunidades de vecinos
02/01/2024
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
Darle un lavado de cara o renovar tu vivienda puede ser un proyecto emocionante y transformador, pero antes de empezar a derribar paredes o instalar nuevos elementos, es esencial entender y obtener los permisos para hacer reformas en casa. Los requisitos legales varían según la ubicación, el tipo de trabajo y las regulaciones locales, por […]
Leer noticia
¿Qué permisos se necesitan para hacer una reforma en casa?
29/11/2021
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
En la mayoría de los garajes de comunidades de propietarios nos encontramos con vehículos que están mal estacionados y que sobrepasan las líneas que limitan su espacio de aparcamiento. Y muchos se preguntan: ¿cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje? A continuación resolvemos esta duda y damos soluciones para cuando ocurren estos […]
Leer noticia
¿Cuánto puede sobresalir un coche de la plaza de garaje?
05/05/2022
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.
Las comunidades de propietarios están expuestas cada día a diferentes riesgos que requieren la disponibilidad de los servicios urgentes y necesarios para hacerles frente. Por eso, además del seguro de hogar, es importante contratar un seguro de comunidad de propietarios para la tranquilidad de todos los vecinos. ¿Es obligatorio o recomendable? ¿Qué dice la ley […]
Leer noticia
Normativa del seguro en las comunidades de vecinos.